Filtros de café: características y usos

Los filtros de café son fundamentales para disfrutar de una deliciosa infusión, con un buen sabor y aroma.

Puedes encontrar diferentes modelos que varían sus formas, materiales de fabricación, precios, tamaños y funciones.

Conoce cuáles son las características y usos de los filtros de café, con el fin de que elijas el mejor modelo para tu cafetera.

Características de los filtros de café

Los filtros de café gozan de ciertas características de fabricación, como los materiales empleados y sus formas.

De igual forma, puedes conocer cuáles son sus procesos de filtración del café, así como los sabores que producen en cada caso y dependiendo del tipo de grano.

Por su parte, tendrás en cuenta cuáles son sus costes y el impacto ambiental que generan.

Pueden ser de papel, tela o metal

Una de las características más importantes de los filtros de café es la variedad de materiales con la que se fabrican.

Los filtros de café pueden ser elaborados con papel, tela o metal. 

Cada uno de ellos ofrece un proceso de filtrado del café distinto, por lo que elegir el mejor está en manos de los consumidores.

Sin embargo, podemos destacar algunos detalles que orientarán tu decisión de compra.

Con el uso de los filtros de café, se elimina buena parte del contenido de cafestol que tiene la infusión. En el caso de los filtros de metal, son fáciles de lavar y no se desechan como los de papel.

Por último, el empleo de filtros de tela permite tamizar el café con lentitud, lo que te ofrecerá un mejor sabor.

Tienen precios asequibles

Los paquetes de filtros de papel suelen tener entre 50 y 100 unidades, que puedes comprar sin afectar tu economía.

Aunque debes comprar un nuevo empaque cada cierto tiempo, no representa un gran gasto dentro de tus finanzas.

Por su parte, el filtro de metal puede ser algo costoso, pero tendrás la seguridad de no tener que comprar uno por algunos años.

Lo mismo ocurre con el filtro de tela, que puedes cambiar si se rompe o cada cierto tiempo. 

Fondo plano o cónico

Los filtros de café pueden tener un fondo plano o cónico, de gran ayuda para garantizar su ajuste a la cafetera donde prepararás el café.

Se conoce que los filtros cónicos extraen el café con mayor rapidez, al tiempo en que aseguran un sabor y aroma más intenso.

Por su parte, los filtros planos llevan a cabo un proceso más lento, pero que ayuda a que cada taza de café tenga un buen cuerpo.

Asimismo, el fondo de los filtros de café tiene un papel crucial en el tipo de sabores que se obtienen en la infusión, de acuerdo al tipo de café.

El café de tueste ligero filtrado en fondo cónico tiene sabores intensos con matices a bayas, al tiempo en que el filtrado en fondo plano ofrece notas florales y sutiles.

Los granos de café de tueste oscuro filtrados en el fondo cónico potencia su amargor, mientras que los granos filtrados en fondo plano tienen notas a madera, chocolate y nueces.

No alteran las propiedades del café

Aunque no se alteran las propiedades del café, el tipo de filtro que utilices impactará en el sabor y aroma de tu bebida.

El filtro de papel destila el café molido con mayor precisión, lo cual permite obtener un café de cuerpo ligero y con un sabor neutral.

Por su parte, los filtros de metal y tela ofrecen un sabor intenso, aroma atrevido y un buen cuerpo.

Son amigables con el medio ambiente

Sin importar el tipo de filtro que elijas, tiene repercusiones positivas en el cuidado del medio ambiente.

En el caso de los filtros de papel, tienen propiedades biodegradables que sirven para abonar plantas.

Por su parte, los filtros de metal y tela son reutilizables. Solo debes enjuagarlos y estarán listos para emplear.

Usos de los filtros de café 

Usos de los filtros de café

Aunque los filtros de café fueron fabricados para infusionar el café en grano molido, son de ayuda en otras labores del hogar e higiene.

Entre los usos que se le dan a los filtros de café están:

  • Colador de jugo

Si tienes ganas de disfrutar de un jugo recién hecho, el filtro de café te será de utilidad.

Gracias a él, podrás eliminar los residuos de la pulpa de las frutas que utilizaste. 

  • Tapón para botellas de vino

¿Se te rompió el corcho de la botella de vino que destapaste? ¡No te preocupes!

Puedes cubrir con un filtro para café, sostenido por una goma o liga en el cuello de la botella que le haga presión y no se mueva.

  • Absorber grasa de los alimentos

Si estás preparando botanas fritas, es importante retirar el exceso de aceite que queda tras la cocción.

Los filtros de café son aliados en esta tarea, ya que su material extra absorbente permite recoger el aceite.

Así evitas la molestia de emplear las servilletas quedan adheridas a los alimentos.

  • Toallas para la limpieza facial

Toma varios filtros de café hechos con papel y córtalos en pedazos pequeños.

Con ellos podrás hacer tu rutina de limpieza facial, eliminar el exceso de grasa del rostro y curar pequeñas heridas.

  • Quita manchas en minutos

Si estás en medio de una celebración y derraman alguna bebida sobre tu alfombra o mantelería, los filtros te salvarán.

Sitúa los filtros sobre la mancha del líquido y espera a que lo absorba. 

Limpia con un paño húmedo y jabón para terminar de retirar la mancha, y puedes continuar con la velada sin ganar una mancha permanente.

  • Bolsa para ambientadores caseros

Utiliza los filtros de café para fabricar ambientadores caseros para cada habitación del hogar.

Coloca bicarbonato de sodio con algunas hojas de flores o gota de la esencia de tu preferencia.

Sella el filtro con pegamento o grapas y ubícalos en los espacios donde desees eliminar malos olores.

  • Proteger la vajilla

Los filtros de vajilla te ayudan a cuidar la vajilla de rayones o quebraduras.

Solo necesitas colocar el filtro entre cada plato que apiles, lo cual va a evitar que choquen y se ocasionen los daños.

Es un consejo de gran utilidad para la cotidianidad, pero también para la mudanza de estos artículos frágiles.

  • Evitar salpicaduras de comida en tu microondas

Si necesitas calentar algún alimento en tu microondas y el envase no tiene tapa, no hay problema.

Coloca un filtro de café sobre la comida, de forma que actúe como protección para el microondas; al tiempo en que obtienes una comida bien caliente.

¿Qué es y para qué sirve el filtro de café?

Los filtros de café son utensilios de cocina que se usan para infusionar el café molido, sin que queden residuos en la bebida.

¿Cómo usar los filtros de café?

Se coloca el filtro de café en el depósito que tiene tu cafetera. Agrega el café molido y el agua para hacer el café.

Una vez listo el café, retira el filtro de café y tíralo a la basura. De esta forma, tu cafetera estará lista para una nueva preparación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba