¿Qué pensarías si te decimos que sin la caficultura no disfrutarías de tu café de cada mañana?
Pues sí, esta es la actividad que permite cumplir cada proceso para obtener los granos de café y tenerlos en los estantes de las tiendas.
Aprende qué es la caficultura, cómo se desarrolla esta actividad, cuáles son los problemas que presentan los caficultores y qué depara el futuro para la caficultura.
Qué es la caficultura
La caficultura es la actividad dedicada a cultivar, cosechar y procesar el café para su posterior distribución y venta.
En esta actividad intervienen distintos actores, los cuales permiten que se lleven a cabo todos los procesos a la perfección.
En primer lugar, están los caficultores. Son las personas encargadas de la siembra y recolección de las cerezas de café.
También están los productores, cuya función es adquirir los granos de café para tostarlos, molerlos, empaquetarlos y distribuir para finalmente vender. Es decir, se encarga de las operaciones comerciales.
Problemas de los caficultores
Las realidades de los caficultores varía, de acuerdo con la región del mundo en el que se encuentren y las características que rodean a sus procesos de cultivo.
En parte, sus principales diferencias se evidencian en las condiciones políticas, económicas, culturales y sociales de cada país.
Mientras unos tienen condiciones propicias para la producción de los cafetos, otros caficultores enfrentan problemas ralentizan su trabajo.
Algunas de las dificultades que atraviesan son conflictos armados, regímenes políticos, problemas sociales, explotación de menores, falta de recursos económicos y dificultades para el acceso a nuevas técnicas de cultivo
A esa lista se suma que algunos caficultores no cuentan con buenos salarios.
Se tiene información de que hay productores que viven en condiciones de pobreza, con salarios que no sobrepasan los tres dólares diarios.
Estos salarios insuficientes ocasionan que los caficultores abandonen los cafetos por otras oportunidades laborales, así como no puedan desarrollar una buena actividad por no estar en las mejores condiciones de salud.
Por último, el cambio climático también se encuentra entre los problemas de los caficultores.
Los cambios drásticos en el clima están afectando las tierras y las cosechas de cafetos, cuyo crecimiento se ralentiza o no se produce.
Futuro de la caficultura
Ante las dificultades que presenta la caficultura, surge una pregunta importante: ¿cuál será el futuro de la caficultura?
Sin importar la región del mundo donde se realice esta actividad productiva, todos los caficultores están comprometidos en solucionar estas afecciones y prepararse ante los retos venideros.
Entre sus prioridades se encuentra hacer que la caficultura sea una actividad sostenible, que cumpla con la demanda global y garantice una buena calidad de vida para sus productores.
Para ello, los productores han venido trabajando en cambios en cuanto a la formación en nuevas técnicas agrarias, eficiencia en los cultivos, así como en la investigación y desarrollo de nuevas variedades de café.
Estos cambios se han ejecutado con apoyo de las iniciativas de empresas públicas y privadas, quienes han invertido en las mejoras para que el sector caficultor se mantenga y crezca.
Por su parte, buscan los mejores métodos para tener una producción de café de calidad, combatiendo los efectos causados por el cambio climático.
Un ejemplo de esta producción es el mantenimiento constante de los cafetales, para que se encuentren cuidados y renovados para las futuras cosechas.
A la par, se dedican por garantizar que cada caficultor tenga buenas condiciones de vida. En este aspecto, las cooperativas tienen un papel importante.
Estos grupos de caficultores permiten el comercio justo de la producción de café. De esa forma, todos tienen acceso a los mercados y a las ganancias que les corresponden, sin preocuparse por pérdidas.
¿Qué es la caficultura?
La caficultura es la actividad dedicada a cultivar, cosechar y procesar el café para su posterior distribución y venta.
¿Qué actividades se llevan a cabo en la caficultura?
Las actividades que se llevan a cabo en la caficultura son:
* Mantener las tierras fértiles
* Cultivar las semillas de café
* Vigilar los cafetales
* Cosechar las cerezas en su punto de maduración
* Almacenamiento de las cerezas de café
* Procesamiento y tostado del café
* Distribución y venta del café
¿Qué condiciones se requieren para la caficultura?
Entre las condiciones que se requieren para desarrollar la caficultura están:
* Un terreno fértil, con un pH de 5.0 y 5.5.
* Condiciones climáticas que oscilen entre los 18 °C y 24 °C
* Poca nubosidad
* Que disponga de precipitaciones entre 1,500 mm y 2,000 mm.
* Una buena exposición de luz solar hacia las plantas