¿Conoces el licor café blanco?

El licor café blanco es una bebida sumamente deliciosa, elegante y muy fácil de preparar, claro, si tienes los ingredientes necesarios. Sin embargo, antes de una receta, lo ideal es que cada persona del mundo, amante del café, conozca este tipo de bebida.

¿De qué se trata?, ¿cómo se prepara el licor de café blanco?, ¿son fáciles de conseguir sus ingredientes? A continuación, podrás obtener todas las respuestas.

 ¿Qué es el licor café blanco?

No puedes preparar algo que no sabes qué es. El licor café blanco no es un licor cualquiera, se trata de uno preparado a través de la destilación del café. Así es, al recoger el aroma y la esencia propia de los granos de café, se obtiene un auténtico licor con el mismo sabor.

Tan delicioso que debería estar prohibido.

Por supuesto, no solo se trata del destilado de los granos. De hecho, este tipo de licor está compuesto también por azúcar y licor. Asimismo, cabe destacar que las recetas a su alrededor suelen ser muchas. La verdad, cada quien tiene su propia forma de preparar el licor café blanco.

Por último, ya que la historia es importante, es necesario que sepas que el licor café blanco tiene su origen en Galicia (ciudad autónoma española). La verdad es que se trata de un relato divertido y cautivador.

Receta de licor café blanco

Puedes encontrar grandes listas de recetas para preparar el licor café blanco. No obstante, la mejor o la más reconocida es la siguiente. Comenzando por los ingredientes:

  • 1 litro de alcohol etílico
  • 250 gramos de granos de café tostados de primera calidad
  • 1 litro de agua destilada o mineral
  • 1 kilo de azúcar blanco
  • Algunas gotas de esencia de vainilla

Una vez obtenido cada uno de los ingredientes, comienza la preparación paso a paso.

Paso #01: Mezcla los ingredientes

En un bol, preferiblemente de vidrio, con cierre hermético, coloca los granos del café, el alcohol etílico, y la esencia de vainilla. Mezcla y sella el bol y luego deja que los ingredientes interactúen de 5 a 7 días.

Nota: el lugar de reposo debe ser oscuro, sin humedad. Puedes visitar cada cierto tiempo para verificar que la fermentación está avanzando.

Paso #02: Revisa y comienza

Al pasar los días, los granos de café deberían tomar un color blancuzco. Si aún no están de ese tono, deja que fermente unos días más. En caso de estar listos, es hora de preparar el licor.

Nota: Los granos de café deben estar blancos, no de otro color. En caso de no haber sellado el bol de la manera correcta, los granos podrían dañarse e incluso llenarse de moho.

Paso #03: Prepara la mezcla de almíbar

En una olla mediana / grande, mezcla el agua y el azúcar hasta que no se distingan la una de la otra. Una vez que estén bien mezclados, colócalos en la cocina, a fuego medio, y deja que hierva por unos cuantos minutos.

Nota: el tiempo exacto de cocción lo decidirá la mezcla. Sabrás que está lista una vez que esta se torne almibarada.

Paso #04: Filtrado

Una vez que la mezcla se haya almibarado debes dejar reposar y luego comenzar a filtrar el alcohol. Es importante que, para que sea un filtrado perfecto, lo hagas a través de un filtro de papel o un colador muy fino.

Nota: antes de mezclar el licor fermentado con el almíbar, es necesario que este esté frío (no de nevera, pero tampoco caliente).

Paso #05: Hora de ligar el licor

Transfiere a un nuevo recipiente hermético la mezcla de almíbar y licor, removiendo hasta que estén bien integrados. Luego, sella la tapa y deja reposar en el mismo lugar de 10 a 15 días.

Una vez realizados los cinco pasos estarás disfrutando de un gran licor café blanco.Si eres amante del café, de seguro te deleitarás con esta deliciosa receta.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el licor café blanco?

Se trata de una mezcla de café, azúcar y licor. Es una bebida alcohólica de múltiples versiones, ideal para acompañar postres. Fácil de preparar, con un sabor único y exclusivo.

¿Cómo se prepara el café licor blanco?

Macerar los granos de café y preparar el almíbar son las bases de este licor. Sin embargo, al ser una bebida que muchos preparan, las recetas pueden cambiar según los gustos de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba